Los elementos que debes desarrollar del Análisis Literario
|
1. Párrafo
introductorio
|
a) Datos del autor (vida y obra).
b) Corriente literaria a la que pertenece la obra (Movimiento,
Generación o Escuela literaria).
c) Género y subgénero literario de la obra.
|
2.
Párrafos de desarrollo
|
(Análisis de
la obra)
2.1 Argumento de la
Obra:
-Introducción
-desarrollo -nudo
-clímax
-desenlace
|
2.2
Estructura Interna
|
a) Tema
b) Tipo (s) de narrador.
c) Personajes principales y secundarios (descripción
física y psicológica con ejemplos del texto).
d) Tiempo externo e interno en el texto.
e) Ambiente físico de la historia (descripción de lugares donde se desarrolla,
con ejemplos del texto).
f) Atmósfera (descripción de cómo es, con ejemplos
del texto
|
3. Párrafo
de conclusión.
|
Comentario y reflexión sobre la obra
|
4.
Aspectos formales.
|
a) Legibilidad, limpieza, márgenes y sangrías.
b) Escritura en párrafos (puntuación, coherencia y cohesión).
c) Ortografía y sintaxis.
d) Vocabulario (léxico).
|
|
|